Concrete Pillars Supporting a Building

Mateo Zaruma y Pablo Fernandez

Mitologia Griega

Esta pagina web contendra la historia de la grecia antigua al igual que algunos de sus relatos mas importantes. (Contendra material audiovisual)

pongame 10 licen ;v

Cronos (Titan)

Cronos el hijo menor de Urano (El cielo) y su madre Gea ( La tierra), este titan de entre otros 12, fue quien quito del trono a su padre.

  • Se caso con su hermana Rea.
  • Devoro a sus hijos para que no le suceda lo mismo que con su padre.
  • Fue derrocado por uno de sus hijos llamado Zeus
  • Fue encerrado en el tartaro
  • Controla y manipula el tiempo



Rea (Titánide)

Rea hija de Urano y Gea, ademas de ser la esposa de Cronos, madre de los dioses que lucharan en la titanomaquia

  • Sus atributos son la fertilidad y la naturaleza femenina.
  • Representa el flujo menstrual y la facilidad del parto.
  • Escondio a Zeus para que no sea devorado.
  • Fundó la segunda dinastía divina con sus seis hijos: Hera, Deméter, Hestia, Poseidón, Hades y Zeus.


https://youtu.be/tktotsOI4bc

Los hijos de Cronos y Rea

Hera

Diosa del matrimonio, que representa la unión legítima, al ser ella la esposa legítima del dios supremo Zeus. Se conforma como diosa de la fecundidad, asiste y atiende los partos.

Demeter

Diosa de la tierra, la agricultura y los cereales, era una de las diosas griegas más importantes. Podría también ser considerada una de las múltiples variantes de la diosa madre que se adoraba desde los primeros pasos de la humanidad.

Hestia

Diosa griega del fuego doméstico y la protectora de los hogares. Su nombre significa, precisamente, el hogar donde se encienden las llamas. Era la hija mayor de Crono y Rea y, por tanto, la primera que devoró su padre al nacer.

Los hijos de Cronos y Rea

Poseidon

Dios griego del mar y de los ríos, el creador de tormentas e inundaciones, y el portador de terremotos y de destrucción. Fue quizás el más perturbador de todos los dioses antiguos, pero no siempre fue una fuerza negativa.

Hades

Hades (el 'invisible'), el dios del inframundo, era uno de los hijos de los Titanes Cronos y Rea. Tenía tres hermanas, Deméter, Hestia y Hera, así como dos hermanos, Zeus (el menor de todos) y Poseidón. Juntos constituían los seis dioses olímpicos originales.



Zeus

Dios del cielo y del trueno, el más importante de los dioses olímpicos. Se le considera "padre de dioses y hombres", tras su victoria definitiva sobre los Titanes y demás fuerzas primitivas. Con él acaba la "maldición" del llamado mito de sucesión. Es el último de los hijos de Crono y Rea.

Hefesto (Madre-Hera)

Fuego y las fraugas

Los hijos de Zeus

Hares (Madre-Hera)

Guerra

Ilitia (Madre-Hera)

Nacimiento

Hebe (Madre-Hera)

Protectora de la juventud

Los hijos de Zeus

Atenea (Madre-Metis)

Guerra, civilizacion, sabiduria, ciencias y Justicia

Las Horas (Madre-Temis)

Diosas cosmicas

Las Moiras (Madre-Temis)

Dueñas del destino

Las nueve musas ( Madre-Mnemosine

Artemisa (Madre-Leto)

La caza

Los hijos de Zeus

Apolo (Madre-Leto)

las artes

Dionisio (Madre-Sémele)

Vino, fertilidad y teatro

Heracles (Madre-Alcmena)

Hercules

Perseo (Madre- Dánae)

Los hijos de Zeus

Helena (Madre-Leda)

Pólux (Madre-Leda)

Hermes (Madre-Maya)

Mensajero

Las epopeyas griegas

Que son?

La epopeya es un subgénero épico, escrito en verso largo (hexámetro), que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo, en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima; en ella intervienen muchas veces los dioses y existen elementos . Un ejemplo de epopeyas son la iliada y la Odisea escritas por Homero.

La iliada

La Ilíada es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los aqueos, para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano. Después de este hecho, se origina una guerra entre aqueos y troyanos.

La odisea

La odisea es un poema épico que cuenta las aventuras de Odiseo, también conocido como Ulises, en su viaje de regreso a su patria, Ítaca. La historia comienza cuando finaliza la guerra de Troya, narrada en la Ilíada, hasta el momento en que finalmente vuelve a su hogar, muchos años después.

Los Dramaturgos griegos y sus obras

Esquilo

Esquilo fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega.

Sófocles

Sófocles fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria, solo se conservan siete tragedias completas, que son de importancia capital para el género.

Eurípides

Eurípides fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.

Los dramaturgos griegos y sus obras

Esquilo-La orestíada

En La Orestiada, del primero de los mencionados, se nos narra la tragedia del héroe, quien mata a su madre Clitemnestra para cumplir un oráculo divino que le ordenaba aplacar el homicidio de Agamenón, su padre, causado por la madre y el amante de ésta, Egisto. Quien también paga con la muerte.

Sófocles-Edipo Rey

Edipo Rey trata del ser humano como víctima de su destino. La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Con el fin de salvar la ciudad comienza a investigar la muerte del rey anterior: Layo. Poco a poco se descubre la verdad: Edipo es el asesino que busca.

Eurípides-Electra

Cuenta la historia de la venganza de la muerte de Agamenón. El relato muestra a Electra junto a su hermano Orestes quien mata a su madre Clitemnestra para vengar el asesinato de su padre.